Con el fin de promover el nuevo tour en Cusco "Ruta del Barroco Andino y Valle Sur", realizamos un famtrip con agencias de viaje, tour operadores y guías profesionales de turismo, en julio. El full day tour recorre los templos de Canincunca, Huaro y Andahuaylillas, el Complejo Arqueológico de Tipón y la Portada de Rumiqolqa.
Recorrido
Partimos a las 9 am de Cusco, rumbo a nuestro primer destino: la Capilla Virgen Purificada de Canincunca, a solo 40 km por la carretera que va a Puno, a 3200 m.s.n.m. El recorrido en auto dura aproximadamente una hora.

Comenzando la #RutadelBarrocoAndino

Admirando las pinturas murales y a la Virgen Purificada en el centro del retablo mayor.
Desde la época preinca, Canincunca ha sido un lugar de culto y lo sigue siendo. Muchos viajeros en la ruta de Cusco a Puno se persignan al pasar, mientras que otros se detienen para pedir la bendición a la Virgen Purificada. Aquí se construyó la capilla Virgen Purificada de Canincunca en el siglo XVII, que por su fachada blanca parece sencilla, pero que al ingresar nos sorprende con sus pinturas murales tan coloridas y su retablo sobredorado en pan de oro.
Nuestro segundo destino fue el Templo San Juan Bautista de Huaro. Construido en el siglo XVII es conocido por sus pinturas murales Las Postrimerías, realizadas por el pintor cusqueño Tadeo Escalante, que se componen de cuatro escenas: El Juicio Final, El Infierno, La Gloria y La Muerte. El altar mayor del templo

En el atrio del templo de Huaro, al fondo se ve el reloj de la plaza principal

El retablo mayor del templo de Huaro
El tercer destino fue el Templo San Pedro Apóstol de Andahuaylillas, construido en siglo XVII. Es conocido por la belleza de sus pinturas murales realizadas por el pintor Luis de Riaño. El techo de la iglesia también está es un artesonado de estilo mudéjar. Andahuaylillas es una de las principales atractivos en la ruta Cusco a Puno.

Admirando su fachada en forma de retablo

El altar mayor del templo de Andahuaylillas
Almorzamos en Andahuaylillas, en el restaurante ChiriQoncha. Luego tuvimos una demostración de los productos que se cultivan en este distrito en la Casa Campo de Andahuaylillas. Finalmente para terminar el recorrido de opciones gastronómicas del tour, visitamos el restaurante Artisano en Huacarpay, conocido por sus platos a base de pato.


Demostración de productos de Andahuaylillas
Después de almorzar, visitamos la Portada Rumiqolqa, uno de los ingresos principales hacia la ciudad del #Cusco y de salida hacia el QollasuyoConstruida con piedra andesita labrada y pulida, en forma escalonada, tuvo también una infraestructura de riego y acueducto que suministró de agua a la ciudadela de Pikillaqta.


El nuevo tour sale tres veces por semana. Esperamos que nos acompañes en la próxima salida. Más información y reservas en Ruta del Barroco Andino y Valle Sur