Desde marzo de 2016 se viene capacitando a un grupo de señoras del distrito de Andahuaylillas. Hasta mediados de 2017 este grupo estaba conformado por la Asociación de artesanas Virgen de Natividad de Andahuaylillas, y fue a partir de la segunda mitad del pasado año, en que el grupo se amplió a todas las señoras del distrito que estuvieran interesadas.
Actualmente, desde la Ruta del Barroco, contamos con un grupo de aproximadamente 40 señoras. Complementariamente, la ONG CCAIJO, apoya a otro grupo de 25 señoras en la capacitación de tejido a palito, gracias al apoyo de la cooperación internacional.
Gracias al apoyo internacional y basado en los principios del comercio justo, tenemos pedidos de productos tejidos a palito, que exportamos a Australia y gracias a los cuales, nuestras beneficiarias reciben un pago justo por su trabajo. Además, también comercializamos estos productos, en nuestras tiendas de la Ruta del Barroco.
La producción actual en tejido y comercialización es ropa de bebé (frazadas, vestidos, enterizos, chompas, chullos y ositos) en alpaca y en algodón. En el proceso de capacitación hacemos mucho hincapié en la calidad de los productos, los acabados y el enfoque de demanda del mercado.