La Escuela Taller de Lutería de Sinfonía por el Perú en Cusco, se creó gracias a un esfuerzo común entre Sinfonía por el Perú, Fundación Backus y las Parroquia San Juan Bautista de Huaro y San Pedro Apóstol de Andahuaylillas, quienes desde el año 2013, en el Complejo Parroquial de Huaro, reciben a jóvenes de Andahuaylillas, Huaro y Urcos de la Provincia de Quispicanchi-Cusco, dispuestos a aprender el arte de crear instrumentos musicales.
El Taller lleva el nombre de la Sra. Marcela Temple de Pérez de Cuellar, quien, a través de su trabajo como Directora de la WMF, apoyó esta iniciativa, que favorece y enriquece cultural y laboralmente a los jóvenes de Quispicanchi.
Sinfonía por el Perú está convencida que, a través del poder de la música, se puede lograr la formación de valores para la vida, tales como la disciplina y la excelencia
lo que acompañado de un ambiente de mística y gozo aseguran una alta motivación. Sin duda el desarrollo en técnicas para la construcción y restauración de instrumentos musicales y de valores en estos jóvenes será motivo de orgullo para sus familias y compañeros, generando un efecto multiplicador en la comunidad.
La Escuela Taller de Lutería recibe jóvenes desde los 14 hasta los 21 años, allí se les enseña a fabricar instrumentos de cuerda como guitarras y violines; estos se fabrican utilizando pino báltico, caoba, nogal, palo de rosa y chonta.
Estos instrumentos al ser terminados pasan a ser propiedad de los jóvenes que los construyeron bajo la idea de que con esto ellos puedan seguir participando de los núcleos de Sinfonía por el Perú, aprendiendo a tocarlos.