Invitación a misa

En el marco del decimoprimer aniversario de la declaratoria de la Festividad Religiosa del Señor de Qoyllurit’i, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, los invitamos a participar de los actos conmemorativos a realizarse en la ciudad del Cusco.
? Domingo 27 de noviembre de 2022.
? 9:00 am - Concentración y procesión desde la paccha
? 11:00 am - Misa de Acción de Gracias en el Templo de la Compañía de Jesús
? 12:30 pm - Actos protocolares en la plaza de Armas del Cusco
¡Los esperamos!
“Los templos que forman parte de la Ruta del Barroco Andino, son espacios vivos de fe y cultura”


Virgen del Rosario - Andahuaylillas - 2022

Festividad “Virgen del Rosario”, realizado los días 06, 07 y 08 de octubre, en nuestro templo San Pedro Apóstol de Andahuaylillas.

Agradecemos a la Asociación Cultural Comparsa Contradanza Mamita del Rosario, carguyoc, visitantes y feligresía del distrito de Andahuaylillas, quienes nos acompañaron en la festividad.

"Nuestros templos son espacios vivos de fe y cultura"

Los esperamos en nuestro Templo San Pedro Apóstol de Andahuaylillas, de lunes a domingo de 7:30 a.m. a 5:00 p.m.


Festividad de la Virgen Purificada de Canincunca - 2020

Esta vez traemos un video sobre la celebración de la Festividad de la Virgen Purificada de Canincunca, realizada el 02 de febrero de 2020. El día central de la festividad tiene distintas actividades, entre ellas la celebración de la Misa Central, Procesión y a su vez se desarrollará la Feria Tradicional Gastronómica y Artesanal.

https://youtu.be/NOJshiEomRA

Día Internacional de los Museos

Hoy celebramos el Día Internacional de los Museos!
Los invitamos a recorrer nuestros templos a través de una Visita Virtual…

Templo de la Compañía de Jesús del Cusco:
https://goo.gl/maps/73YUtpDqiX7J7A5C9

Templo San Pedro Apóstol de Andahuaylillas:
https://goo.gl/maps/fSS37GF8KGxUnCZw5

Templo San Juan Bautista de Huaro:
https://goo.gl/maps/yFgeT8AmU6eR77PD7

Capilla Virgen Purificada de Canincunca:
https://goo.gl/maps/wmZ75aRVerhANXUBA


Altar de la sagrada familia en la Capilla Virgen Purificada de Canincunca

El lado del Evangelio de la Capilla Virgen Purifica de Canincunca, está dedicado al Altar de la Sagrada Familia. Una preciosa hornacina empotrada en la pared, que contiene las esculturas de la Virgen, San José y el Niño Jesús.


Fiesta de San Pedro Apóstol de Andahuaylillas

Cada 29 de junio recordamos la Solemnidad de San Pedro y San Pablo. En esta ocasión especial la población de Andahuaylillas celebran a su Santo Patrón.

El día 28 de junio por la tarde inicia la festividad con la entrada de cirios y procesión de la cruz de Antahuaylla hacia el templo, acompañados por el Párroco, Comparsa Qhapaq Negro, Comparsa Qhapaq Qolla y vecinos del distrito.

Luego de vigilia se realiza la quema de fuegos artificiales en la plaza. Inmediatamente en atrio del templo, comienza el ensayo de las comparsas. Para finalizar el día cada comparsa hace su respectivo saludo a los cuatro altares establecidos en las esquinas de la plaza.

El 29 de junio “día central”, a partir de las 10:30 a.m. se celebra la eucaristía en el templo San Pedro Apóstol y posteriormente salen en procesión más de 50 imágenes religiosas por las principales calles del distrito. Es un día festivo donde llegan pobladores de las distintas comunidades de Andahuaylillas, vecinos de los distritos colindantes y visitantes de la ciudad de Cusco. En la tarde hay la presentación de danzas de las comparsas y asociaciones participantes en la festividad. Para finalizar el día cada comparsa se establece en la casa de los mayordomos de cada santo para celebrar con los participantes y danzarines el día del santo patrón.


Corpus Christi de Andahuaylillas

El Corpus Christi es una festividad religiosa celebrada en muchos lugares, pero el más reconocido es el de la ciudad de Cusco y como fiesta local el de Andahuaylillas. Esta celebración coincide con la festividad del Señor de Qoylloritti. El fervor católico junto a las costumbres del distrito, hacen que sea un día de celebración excepcional.

La ceremonia inicia con la eucaristía, luego se realiza la procesión alrededor de la plaza e inmediatamente inicia la presentación de las comparsas de Qhapaq Qollas, primero ingresan los de la comunidad de Yutto y posteriormente los de Andahuaylillas.

Es un día de alegría y júbilo, luego de haber participado en la peregrinación al Santuario del Señor de Qoylloritti. Las familias agradecen al creador que este año los peregrinos hayan vuelto sanos y sin complicaciones por la altura, frio y otras eventualidades.


Festividad de la Virgen Purificada de Canincunca

La capilla tiene como patrona a la Virgen Purificada o Virgen de la Candelaria. La fiesta principal se celebra cada 02 de febrero de todos los años en la explanada de Canincunca (ubicada entre los distritos de Huaro y Urcos, de la ruta del valle sur de Cusco).

El día central de la festividad inicia con la misa, luego el sacerdote, autoridades distritales, carguyoc, danzantes, músicos, visitantes y pobladores (Urcos, Huaro y Andahuaylillas), salen acompañando la procesión de la Virgen Purificada que se realiza en la pista principal del sector de Canincunca.

Luego de la bendición, las danzas participantes hacen su presentación frente a la capilla. Paralelo a estas actividades los pobladores y visitantes aprovechan para rezar y prender sus velas a la virgen. Es importante mencionar que el plato principal del día es el “kapchi de setas” que también es acompañado de chicha de jora.

La celebración de la festividad de la Virgen Purificada de Canincunca da inicio a la Feria tradicional de Urcos, la cual recibe a visitantes de todas partes, principalmente del Altiplano, quienes traen productos para la venta o intercambio.


Fiesta de la Virgen del Carmen en Huaro

Cada 16 de julio, en Huaro se celebra la fiesta de la Virgen del Carmen, considerada también como la “Patrona del pueblo.

El templo San Juan Bautista de Huaro reúne un gran número de imágenes religiosas que salen en procesión por la plaza del distrito el día central de la festividad después de la misa. Luego de la procesión, las comparsas acompañadas de los músicos realizan su presentación en el atrio del templo, para luego recibir la bendición.

Cuando regresan las imágenes religiosas al templo los carguyoc y toda la población confraternizan con todos los participantes e invitados en la plaza del distrito. Este momento sirve también para nombrar a los próximos carguyoc del siguiente año.

 


semana santa

Semana Santa 2018

Compartimos la programación litúrgica de los templos de la Ruta del Barroco Andino.

A su vez comunicamos lo siguiente:

Lunes Santo:
A Partir de las 2PM, cerrará el templo de la Compañía de Jesús.

Martes y Miércoles Santo:
A Partir de las 4PM, cerrará el templo de la Compañía de Jesús.

Jueves Santo:
Cerrará el templo de la Compañía de Jesús.

Viernes Santo:
A partir de las 3PM, los templos de Andahuaylillas y Huaro, cerrarán el ingreso de turistas por motivos litúrgicos.

Cerrará el templo de la Compañía de Jesús.

Sábado Santo:
Cerrará el templo de la Compañía de Jesús.

29510879_600963426905796_340648609458421760_n

29472823_600963980239074_4568663803469758464_n

29472973_600963943572411_8921947701558378496_n

29468518_600964036905735_8508870928283729920_n

29510829_600964110239061_7079228185488916480_n