Retablo mayor - Templo San Juan Bautista de Huaro
El primer retablo, del cual sólo queda el sagrario, fue realizado por Martín de Torres a principios del s. XVI. El que ahora se ve, fue realizado entre 1778 y 1784 por Pascual Velazco. Destacan las columnas del primer cuerpo que advierten la técnica del calado, un recurso estético poco común en la región. En cuanto a las modificaciones más reconocidas son las incrustaciones de plata en el tabernáculo, las cuales fueron realizadas por el platero Melchor Minauro.