Procesos de 
RESTAURACIÓN

El proceso de conservación de los templos es permanente, y han permitido preservar su arquitectura y restaurar las obras de arte que poseen, tales como pintura mural, lienzos, esculturas, platería, cerámicas, alfombras y casullas. La iluminación interna y externa de los templos han sido renovadas totalmente.

Esta labor ha sido posible gracias a un grupo selecto de profesionales cusqueños vinculados a las labores de conservación. Cabe destacar que el proceso de restauración ha combinado las últimas técnicas de conservación con procesos ancestrales así como la utilización de materiales locales, los mismos que se utilizaron cuando se construyeron y decoraron estos impresionantes templos.

Todo esto gracias a la Compañía de Jesús en alianza con instituciones privadas y públicas como World Monuments Fund, Fundación Repsol, Fundación Endesa, Fondo Contravalor Perú Francia, Fundación  Backus y el Ministerio de Cultura.

Hemos seguido el principio de ‘abierto por obras’. Es decir, la gente ha podido seguir
usando su iglesia y a la vez comprobar el avance de los trabajos. Para el visitante
además de ver un templo bello como el de Andahuaylillas, pueden conocer el proceso de la restauración. Todos nuestros técnicos están preparados para dar información y responder a todas las inquietudes que se les planteen. Así ganamos en transparencia y las hermandades pueden ver cómo se restaura el templo y los santos

Diana Castillo – Arquitecta y restauradora